sábado, 21 de noviembre de 2009

NO ME COMPRES...QUIÉREME


Este es el e-book de joanjimenez que también enlazamos en nuestro Facebook el 16 de Noviembre "40 claves para vender tu marca en redes sociales", nos parece que expone y sintetiza muy bien los cambios que se están produciendo en los modos de relacionarse e interactuar las empresas y los profesionales con sus clientes.

En este mismo blog y en nuestras presentaciones en concapro o en buscopisotenerife intentamos desde hace tiempo transmitir la idea de que los medios que se utilizan con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación no son un mundo aparte, seguimos siendo los mismos de siempre, aunque ahora hiperconectados. Algo que se aplica a las redes sociales y se manifiesta en el prólogo del libro. No entendemos la actitud de un porcentaje muy alto de nuestros colegas de profesión de utilizar los nuevos medios como simples canales de ventas o de algunos de esos medios de intentar confundir a sus clientes (incluidos profesionales) mezclando el canal y el ejercicio de la actividad " internet e inmobiliarias arrasan".

Hacemos un gran esfuerzo por adaptarnos a esta nueva realidad y nos parece necesario que la administración ayude y financie el esfuerzo que hacen las pequeñas y medianas empresas en adoptar las nuevas tecnologías, pero no invadiendo como un competidor más las actividades que ya desarrollan estas empresas en el mercado caso de la SPA o utilizando dinero público para financiar casos como el comentado por Enrique Dans en su post de 20 de Noviembre . Nos gusta FICOD, nos gustó especialmente la intervención de Kevin Spacey



y no es un buen ejemplo que los nuevos espacios para las nuevas ideas se vean lastrados por las malas y viejas prácticas.

También es hora de hacer balance y queremos suscribir algunas de las afirmaciones que hacen personas que seguimos fielmente y parece que piensan mas que nosotros, como es el caso de Joan Gou en su entrada de 16 de Noviembre, puesto que, aunque parezca contradictorio, el año también nos ha dejado aproximaciones a la realidad tradicional y que no todo son nuevos paradigmas , párrafos como :

"uno lee la prensa, los blocs, las comunidades, los foros, etc., vamos que intenta estar al día con las no tan “nuevas” tecnologías y escucha atentamente a la ingente suma de predicadores que la irrupción del 2.0 nos ha traído" o el siguiente "Todos me dicen lo que no he de hacer, como he de comportarme, y que necesito para ser un tipo con una empresa dos punto cero, reconozco que al principio, con lo del cluetrain y el cliente de fondo, me engancho, pero la realidad se impone, han pasado casi dos años, y sigo oyendo las mismas voces que en este tiempo a pesar de recomendar encarecidamente que hay que saber o aprender a “Escuchar”, lejos de la realidad cada día las voces suben mas de tono, y ni tan siquiera se escuchan entre ellos."

Yo también como Joan pienso que "a mis clientes, no les interesa lo mas mínimo, los social media, la responsabilidad, los ROIS, los CRM, los revenue, es mas si alguna vez hablamos de ello, ponen cara de “que leñe me estas contando”, y es que las personas (clientes) solo quieren que las quieran."

Este año ha habido más operaciones atípicas : financiaciones de préstamos hipotecarios "imposibles", reconducción de compras renegociando con los clientes compradores a los vendedores, asesoramientos para liquidar algunos activos, orientación para dar con el valor de mercado realista en tiempos de crisis (algo que no es nada fácil en momentos donde se escribe a discreción todo tipo de opiniones como señalábamos en nuestra penúltima entrada "nube de noticias") La abundancia de información es abrumadora pero las contradicciones que ese fenómeno provoca, también.

lunes, 21 de septiembre de 2009

¿GOOGLE ÚNICO PORTAL INMOBILIARIO?



Para los que creen que los portales lo solucionan todo.
Para los que quieren que todo cambie pero que todo siga igual.
Para los que quieren que nada cambie pero que todo no siga igual.
Para los que trabajan.
Para los que sufren.
Para los optimistas.
y usted ¿qué opina?

domingo, 16 de agosto de 2009

NUBE DE NOTICIAS




MADRID.- El precio de la vivienda moderó su caída en el mes de julio hasta el 9,2%, lo que supone casi un punto menos que en el mes anterior, cuando la vivienda se abarató un 10,1% en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por Tinsa.

carlos ferrer-bonsoms, director de residencial de jones lang lasalle, disiente de aquellos que estiman que el precio de la vivienda ha tocado fondo. cree que aún no hemos llegado a los precios más bajos

Fernando Martín, presidente del G14, que agrupa a las mayores inmobiliarias cotizadas en Bolsa, ha augurado una "vertiginosa" subida del precio de la vivienda para 2009 si no se agilizan los trámites para disponer de suelo urbanizable

La vicepresidenta española y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha confesado esta mañana que desconoce hasta cuándo se mantendrá la caída de los precios de la vivienda en España.

Estamos a mediados de Agosto y lo que se lee en los boletines y noticias en la web se parece cada vez más al camarote de los hermanos Marx. El gobierno diciendo lo que sea con tal de salir bien en su campaña y los portales y otros medios dando soluciones del tipo seis cosas que debe saber antes de negociar con su banco o lo mas importante a tener en cuenta al tasar su vivienda, mientras para mantener tráfico ya empiezan a enviar rellenos como llena tu maleta de sanos consejos o renueva tu anuncio que caducará en ¡diciembre! Por otra parte la APA sigue diciéndonos lo bien que lo hace ganando el sueldo con nuestros impuestos (mientras contribuye a mandar a profesionales al paro que SÍ tenían que ser eficaces si querían cobrar honorarios).

En fin, veremos como arranca el “curso”, el tercer cuatrimestre del año, para poder evaluar si de verdad la caída se sigue acelerando, si se frena o si cambia de tendencia, pero de momento lo que nos toca es seguir trabajando para resolver los problemas que diariamente se le plantean a nuestros clientes que contra viento y marea necesitan realizar alguna compra-venta o alquilar en estos momentos. Si lo que necesita es renegociar operaciones en curso, nuestro consejo es que huya de soluciones estándar y se asesore previamente de una manera personalizada, porque por mas ayudas que se legislen, la entidad financiera procurará utilizar esa negociación para optimizar su posición y no la de usted ¿no le parece lógico?

viernes, 26 de junio de 2009

ECONOMIA PARA TODOS














Lo sentimos Leopoldo pero los creativos que han pensado este spot para Flex te han ganado en ironía, simplificación y humor para explicar la crisis, sobre todo la de confianza en las instituciones financieras, nos han hecho sonreir y eso en estos momentos es algo que hay que procurar compartir para que se expanda lo máximo posible.

viernes, 15 de mayo de 2009

WEB 2.0





Hace ya un tiempo una entrada del blog RECEPTIVO COSTA BRAVA de Joan Gou decía lo siguiente: una agencia de viajes tradicional vende de todo menos viajes, fundamentalmente vende conocimiento, seguridad y garantía. Los viajes los vende cualquiera que tenga una página web.

Seguimos muy atentamente sus opiniones y coincidimos la mayoría de las veces con sus brillantes exposiciones.

Ya sea por desgana, por incapacidad o comodidad la respuesta que mas se ha dado desde nuestro sector ha sido ponerse en manos de los portales inmobiliarios como si de un periódico nuevo en la plaza y con mas tirada se tratara o crear un sitio web donde se cuelgan los productos pero ocultando datos fundamentales como la dirección.

El resultado no puede ser mas desalentador y fustrante, el portal al que le interesa sobre todo mostrar que es el que más tráfico y registros tiene, inunda al cliente con datos estadísticos y de todo tipo que en la mayoría de los casos confunde y el agente inmobiliario al tener menos recursos para ese medio, dá menos información de la que necesita el cliente para que le sea verdaderamente útil la utilización de las nuevas tecnologías.

A su vez desde el gobierno a los bancos pasando por todos los agentes sociales nos “venden” sus "soluciones" por todos los medios a su alcance que son muchos, incluida la WEB.

En la red está toda la información (y mas), el conocimiento para utilizar esa información con seguridad y garantías está en el agente o agencia profesional que se adapte a las nuevas tecnologías.

martes, 21 de abril de 2009

MERCADOS SIN CRISIS











Bueno, ya reiniciamos la actividad de este blog después de este paréntesis de semana santa en el que he aprovechado para visitar Buenos Aires por placer y Punta del Este en Uruguay por trabajo. Además de lo bien que sienta un descansito también relaja ver y sentir en directo mercados en los que se trabaja y hacen negocios con normalidad y que tampoco en esto de la crisis todo y todos somos iguales, por mucha globalización que haya, siempre va a haber diferencias de lugares y mercados. Afortunadamente para aquella zona, aunque les llegue la crisis global no los va pillar tan endeudados como a Europa en general y a España en particular. En fin aquí nos toca seguir trabajando para dejar cuanto antes atrás nuestra situación económica e intentar no repetir en el futuro los mismos errores aunque a la vista de lo que se lee y se oye no estamos tomando muy buena nota ni haciendo propósito de enmienda, que es lo que se recomendaba en semana santa antes. Aquí dejo dos fotos para hacerles partícipes de las buenas impresiones recogidas en el viaje, con mi amigo Rubén que me llevó a conocer el barrio de La Boca en Buenos Aires y de la maravillosa ciudad de vacaciones que es Punta del Este.














martes, 31 de marzo de 2009

EL INTERBANCARIO SIGUE CERRADO

Recomendamos la lectura del artículo de Eduardo Segovia en el boletín de Cotizalia del pasado 27 de Marzo por su explicación de la actual situación del sistema financiero español, más aún después de la noticia ya oficial de la intervención de la caja de Castilla la Mancha ( y va la primera…). También recomendamos la lectura de “la segunda burbuja de Internet” que ha estado compitiendo por la candidatura a título del post de hoy. Lo más seguro es que le dediquemos nuestra próxima entrada, así que ya pueden ir pensando los gurús que apostaban por hacer los negocios en Internet sin tener idea del negocio en sí, abusando de lo que hemos ido llamando el “corta y pega”.

A la vista de estas dos lecturas, a nuestro juicio muy acertadas, nos preguntamos desde nuestra modesta posición qué podemos hacer por ayudar y orientar a nuestros clientes y asociados, que es el motivo principal por el que escribimos este blog. Nuestra opinión es que de aquí se sale entre todos, haciendo cada uno lo que mejor sabe hacer, con seriedad y rigor.

Hace unos días hemos tenido la oportunidad de intervenir con éxito por encargo de un cliente nuestro en una compraventa entre una conocida promotora, la entidad bancaria que la financiaba y los compradores. Se ha conseguido perfeccionar la compraventa cediendo un poco cada uno y salvando la operación para todos. Sin duda es el camino a seguir, por cada operación que se salva, se salva un poco más la situación de crisis, no es presunción, es que sin el esfuerzo de todos no hay recetas milagrosas que valgan. Ni Zapatero ni Obama nos van a arreglar nuestra economía individual, bastante tienen con arreglar la suya (la de sus respectivos países se entiende).

Nos preocupa bastante ese afán de de nuestros políticos de dar prácticamente gratis (aunque es verdad que casi todo se queda en foto para la galería) cantidades astronómicas de dinero sin explicar de dónde va a salir y quién lo va a acabar pagando. Como la buena intención se les presupone, nosotros les pediríamos que trabajaran más en sus respectivas áreas de gestión, que gastaran menos de los contribuyentes y que dejaran sus otras actividades por muy legítimas que sean para que las practiquen los que no tienen sueldo oficial, ni ahora ningún otro sueldo.